Carro fórmula 1: Novedades en llantas | Marpa Llantas
Jan 14, 2025

Carro fórmula 1: Novedades en llantas

La emoción de los próximos Grandes Premios de Fórmula 1 se siente en el aire, un evento que promete ser un despliegue de ingeniería y tecnología de punta. ¿Alguna vez te ha llamado la atención conocer más sobre las llantas del carro fórmula 1? ¿Qué es lo que redefine los límites del rendimiento en la pista?


La Fórmula 1 sin duda es un terreno fértil para la innovación tecnológica. Cada temporada, los equipos compiten en los laboratorios, donde ingenieros y científicos desarrollan avances que pueden definir la diferencia entre ganar y perder. Estas innovaciones tienen un impacto significativo en diversos aspectos de la industria automotriz, especialmente en el desarrollo de llantas.


Las llantas de un carro Fórmula 1 están diseñadas para soportar condiciones extremas, desde altas velocidades hasta fuerzas gravitacionales intensas en las curvas. La evolución tecnológica en la Fórmula 1 ha llevado a la creación de compuestos de goma más avanzados, patrones de banda de rodadura optimizados y estructuras internas que maximizan el agarre y la durabilidad.

Michelin: Líder en neumáticos para la categoría Hypercar de la FIA

En la temporada 2024 del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (FIA WEC), Michelin ha mantenido su posición como proveedor exclusivo de neumáticos para la categoría Hypercar, una de las más competitivas y emocionantes del campeonato. Este año, el FIA WEC contará con una cifra récord de 19 coches en la parrilla de Hypercar, representando a 9 fabricantes, todos confiando en la tecnología y el rendimiento de Michelin para enfrentar la pista.


Con una nueva regla en vigor para la temporada, Michelin tendrá un rol aún más estratégico en la Hyperpole, pues estarán encargados de designar el compuesto de neumático que se usará en esta fase, añadiendo aún más emoción y estrategia a la competencia. Además, el desarrollo de los neumáticos para la temporada 2025 ya está en marcha, con Michelin enfocándose en avances en materiales y diseño, similar a su enfoque en el carro Fórmula 1.


Así, tanto en el FIA WEC como en el carro Fórmula 1, Michelin sigue demostrando su liderazgo en la creación de neumáticos de alto rendimiento que responden a las exigencias de la competencia al más alto nivel.

Innovaciones en materiales y diseño de llantas en el carro Fórmula 1

Uno de los materiales más revolucionarios es el compuesto de fibra de carbono reforzada con polímeros, conocido por su increíble resistencia a la tracción y capacidad para soportar las altas temperaturas generadas durante las carreras. Además, se ha incorporado sílice en las mezclas de caucho para mejorar la adherencia y reducir la resistencia al rodamiento. Estas innovaciones permiten que las llantas del carro fórmula 1 soporten las fuerzas extremas de la competición, evitando el desgaste prematuro.


En comparación con las llantas comerciales, los materiales utilizados en la Fórmula 1 son mucho más avanzados. Las llantas de los automóviles de uso diario, aunque también han visto mejoras significativas, generalmente utilizan compuestos de caucho más convencionales y refuerzos de acero o poliéster, lo que les da una durabilidad adecuada para el uso en carretera, pero sin alcanzar las prestaciones extremas necesarias en la pista.


Diseño


Las innovaciones en el diseño de las llantas para el carro fórmula 1 no se limitan a los materiales. Los patrones de banda de rodadura en las llantas de Fórmula 1 están específicamente diseñados para mejorar el contacto con la superficie de la pista, favoreciendo la tracción y la estabilidad en altas velocidades. Este diseño también ayuda a dispersar el calor y los residuos que se acumulan durante la carrera, manteniendo las llantas en condiciones óptimas por más tiempo.


En términos de aerodinámica, las llantas de Fórmula 1 están diseñadas para reducir la resistencia al aire y mejorar la eficiencia del flujo de aire alrededor del vehículo. Esto se logra mediante la incorporación de aletas y ranuras específicas que canalizan el aire de manera más efectiva. Estas mejoras aerodinámicas también se traducen en beneficios para las llantas comerciales. Los avances en el diseño de banda de rodadura y aerodinámica aplicados en las llantas de uso diario han mejorado la eficiencia del combustible y la manejabilidad, proporcionando una experiencia de conducción más segura y eficiente.

Tecnología y adaptaciones en llantas

Los sistemas de monitoreo y análisis incorporan sensores de presión y temperatura altamente sofisticados que proporcionan datos en tiempo real a los equipos. Estos sensores están integrados en las llantas y permiten a los ingenieros monitorear constantemente las condiciones de las llantas durante una carrera, ajustando estrategias y configuraciones para optimizar el rendimiento y la seguridad.


La tecnología detrás de estos sensores ha encontrado su camino en los vehículos comerciales, mejorando significativamente la seguridad y el rendimiento de los automóviles de uso diario. Los sistemas de monitoreo de presión de llantas (TPMS, por sus siglas en inglés) ahora son comunes en muchos vehículos, alertando a los conductores cuando la presión de las llantas está fuera del rango óptimo. Esto mejora la seguridad al prevenir accidentes causados por llantas subinfladas, y a su vez optimiza la eficiencia del combustible.


Por otro lado, el carro fórmula 1 debe estar preparado para enfrentar diversas condiciones de pista, y esto requiere el uso de diferentes tipos de llantas. Existen tres categorías principales de llantas utilizadas en la Fórmula 1:

  • Llantas para condiciones secas: 


Diseñadas para ofrecer el máximo agarre en condiciones de pista seca, estas llantas tienen una superficie lisa que maximiza el contacto con el asfalto. Su compuesto especial permite alcanzar temperaturas de funcionamiento óptimas rápidamente, asegurando una tracción excepcional.


  • Llantas para condiciones mojadas: 


Equipadas con patrones de banda de rodadura profundos, estas llantas están diseñadas para evacuar grandes cantidades de agua, evitando el hidroplaneo y manteniendo el agarre en condiciones de lluvia intensa. Su compuesto es más blando que el de las llantas secas, permitiendo un mejor rendimiento a temperaturas más bajas.


Fuente: GPFans.


  • Llantas intermedias: 


Estas llantas son una solución versátil para condiciones de pista mixtas o cuando la superficie está ligeramente mojada. Combinan características de ambas categorías, ofreciendo un rendimiento equilibrado en situaciones cambiantes.


Para los automóviles comerciales, elegir las llantas adecuadas según las condiciones climáticas es un factor muy importante para la seguridad y el rendimiento. Aquí te compartimos algunos consejos:



  • Para climas secos: 


Optar por llantas de verano con patrones de banda de rodadura menos pronunciados que ofrecen un excelente agarre y eficiencia en combustible.


  • Para climas lluviosos: 


Las llantas todo clima o específicas para lluvia pueden prevenir el hidroplaneo y mejorar la tracción.


¿Estás en busca de llantas? Conoce las que tenemos en Marpa


En un futuro cercano, podemos esperar llantas que ofrezcan un equilibrio perfecto entre velocidad, seguridad y sostenibilidad, beneficiando tanto a los entusiastas de los deportes de motor como a los conductores comunes. A medida que las nuevas tecnologías se desarrollan y se implementan, los conductores tendrán acceso a llantas que también contribuyen a una conducción más segura y eficiente.


¿Necesitas llantas nuevas para tu vehículo? Visita el sitio web de Marpa para conocer la variedad de llantas Michelin disponibles para todo tipo de automóviles.


Da clic aquí y mejora tu experiencia de conducción hoy mismo.



Ver más artículos